
NOVEDADES:
Principales avances de la reunión de la División Historia (23/02/09) sobre una propuesta colectiva de los docentes para
Reforma del Plan de Estudios del Profesorado en Historia:
- Propuesta de Nuevo Perfil del Graduado del Profesorado en Historia de la UNLu:
"El egresado del Profesorado estará capacitado para desempeñarse como docente de Historia en los diferentes niveles del sistema y contextos socioeducativos. Contará para ello con una sólida formación en Historia y en las relaciones entre ésta y las demás ciencias sociales, que privilegiará los elementos teóricos y conceptuales y que estimulará la permanente actualización profesional (que puede incluir, además de la docencia, tareas en archivos, museos, editoriales y otras instituciones). Asimismo, será entrenado en el uso de los métodos y técnicas de la investigación histórica y en la integración entre ésta y la docencia, contando para ello con una formación teórico-práctica y pedagógica específica".
Se trató de dar énfasis al aspecto docente balanceando las nociones básicas de investigación que debe tener un graduado universitario, atendiendo otros aspectos de la formación profesional del profesor en historia (conocimentos e instrumentos básicos para colaborar en equipos relacionados con la producción de textos escolares de historia, asesorías en museos y archivos, así como otras instituciones). Abriendo un poco más el perfil hacia otras incumbencias, para valorizar el título y dar instrumentos básicos más competitivos a los graduados universitarios.
- Se consideró la necesidad de dar mayor atención a las historias recientes (Argentina, Latinomericana y Mundial) y consensuamos que debemos proponer incorporaciones específicas al respecto, mediante nuevas asignaturas:
Necesariamente nos referimos al perfil del estudiante actual y la necesidad de reforzar las historias recientes, porque (además de ser una sentida aspiración de los alumnos), son temas claves e insoslayables en nuestro campo historiográfico que permiten y reclaman atención sobre una producción abundante y de buena factura, la cual ocupa un lugar destacado tal como se puede observar en las agendas de los congresos argentinos y latinoamericanos.
- Hubo consenso en torno a incorporar materias optativas, con criterio de gradualidad:
Avanzamos en consensos sobre la conveniencia de las materias optativas y la gradualidad con la que deberían planificarse y ofrecerse. Conversamos sobre temas y títulos posibles (novedosos respecto de la perspectiva tradicional de planes anteriores), pero nos detendremos más específicamente sobre ellos luego de establecer cuáles son las materias básicas y troncales, atendiendo los porcentajes por áreas, que es la tarea prioritaria y sobre la que continuaremos trabajando en la próxima reunión.
- Se acordó en la importancia de establecer mecanismos que favorezcan la realización de pasantías en instituciones (archivos, museos, editoriales, etc.) donde los alumnos puedan adquirir conocimientos instrumentales y prácticas profesionales específicos, afines al perfil del profesor universitario en Historia al que aspiramos con la reforma del Plan.
En principio, se establecerán contactos con el Complejo Museográfico Udaondo, a los fines de concretar un protocolo de cooperación entre la División Historia, el Archivo y el Museo para que los estudiantes del Profesorado puedan realizar allí parte de sus pasantías.
En principio, se establecerán contactos con el Complejo Museográfico Udaondo, a los fines de concretar un protocolo de cooperación entre la División Historia, el Archivo y el Museo para que los estudiantes del Profesorado puedan realizar allí parte de sus pasantías.
REUNIÓN DE LOS DOCENTES DE LA DIVISIÓN HISTORIA PARA COLABORAR EN UN PROYECTO DE REFORMA DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROFESORADO:
Nos abocaremos especialmente a trabajar en las materias centrales considerando los porcentajes por áreas que incumben al plan de la Carrera de Profesorado en Historia, e ir adelantando en la medida de lo posible, el resto del temario.
---------------------------------
La División Historia: un espacio más para discutir la Reforma del Plan de Estudios del Profesorado
Desde mediados del año 2008, se encuentra abierta la discusión en torno a la posible reforma del Plan de Estudios de la Carrera de Profesor en Historia de la UNLu.
La misma, se lleva adelante en el espacio de la Comisión de Plan de Estudios dirigida por el Dr. Alejandro Fernández, con la presencia de todos los claustros y diversidad de representantes.
Tras la presentación de una propuesta y un punteo de ítems a tener en cuenta para la distribución de la carga horaria de las asignaturas realizadas en la CPE, la cuestión fue llevada, también, al espacio de la División Historia como puede verse en la convocatoria abierta a todos los docentes del plantel de Historia, que se celebró a mediados de diciembre de 2008.
La misma, se lleva adelante en el espacio de la Comisión de Plan de Estudios dirigida por el Dr. Alejandro Fernández, con la presencia de todos los claustros y diversidad de representantes.
Tras la presentación de una propuesta y un punteo de ítems a tener en cuenta para la distribución de la carga horaria de las asignaturas realizadas en la CPE, la cuestión fue llevada, también, al espacio de la División Historia como puede verse en la convocatoria abierta a todos los docentes del plantel de Historia, que se celebró a mediados de diciembre de 2008.
En esa oportunidad, los docentes de la Carrera allí presentes realizaron abiertamente una primera discusión general sobre estas propuestas presentadas -y dadas a circulación por el Coordinador del Profesorado-. En el marco del diálogo dentro de la División, se propuso que los docentes sigan esta discusión también en este espacio, tratando de llegar a un intercambio fructífero que -esperamos- se plasme en una propuesta consensuada hacia adentro del cuerpo docente (profesores y auxiliares) y que una vez madurada, pueda llevarse al ámbito de la CPE para compartirla y discutirla con los otros representantes de claustros que conforman la Comisión respectiva, órgano que es responsable de elevar una propuesta ante las autoridades del Consejo Superior, mediante la Secretaría Académica de la UNLu.
Actualmente, contamos con los dos borradores preliminares que han sido discutidos y que sirven de base para continuar profundizando en la reflexión para la reforma del Plan:
Documento Lagunas
Documento Fradkin-Pagano
[Atención: la apertura y descarga de cada uno de los documentos demora unos minutos]
En la reunión de la División Historia del 15 de diciembre se fijó como meta llegar a elaborar una propuesta para ser presentada por escrito ante la CPE, a principios de junio de 2009.
Y para realizar la tarea se resolvió cooperar en el desarrollo de un nuevo proyecto, para el cual la próxima reunión se propone para el día lunes 23 de febrero de 2009.
A los fines prácticos y para adelantar el trabajo grupal, se acordó:
- Revisar la posibilidad de redistribuir la carga horaria requerida (600 horas) entre las asignaturas que deberían componer el nuevo Plan de Estudios del Profesorado en Historia.
- Preparar un diagnóstico de la situación de la Carrera de Profesorado.
- Revisar y redefinir el Perfil del Alumno (del Ingresante y del Graduado).
- Trabajar en la revisíón de tres grandes Bloques del Plan de Estudios: General, Profesional y el que corresponde a las Prácticas, definiendo cuáles son los grandes ejes centrales.
- Reflexionar sobre los porcentajes convenientes para los bloques.
- Analizar el esquema de correlatividades.
- Estudiar qué materias optativas se deberían incorporar.
------------------------------------------------------
Reunión de docentes de la División Historia
Lunes 15 de diciembre de 2008, 14hs.
Aula: 304
Estimados colegas,
Cerrando el año, quisiera invitarlos a una reunión de la Planta Docente de la División Historia que realizaremos el lunes 15 de diciembre a las 14hs, en el aula 304, aprovechando vuestra presencia mayoritaria en fechas de exámenes, con el propósito de informarlos acerca de las actividades realizadas en estos meses por la División, compartir con ustedes los planes para el próximo año 2009 y para recibir una presentación de informe que nos acercará el Coordinador del Profesorado, en relación con las propuestas de reformas del Plan de Estudios. Resumiendo:
Temario:
- Informe de la Jefatura de la División (participación y organización de congresos, búsqueda de recursos, altas y bajas docentes, concursos, actividades 2009).
- Reforma del Plan de Estudios del Profesorado en Historia: Informe del Coordinador del Profesorado en Historia respecto de las propuestas en consideración.
Esperando verlos el lunes 15 de dic. a las 14hs. en la sede Luján, los saludo muy cordialmente.
Dra. Patricia Fogelman
Jefa de la División Historia
-------------------------------------------------------